Mostrando entradas con la etiqueta futuro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta futuro. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de diciembre de 2014

Black Mirror

Black Mirror es una miniserie de la parrilla británica Channel 4 que relata las consecuencias que pueden provocar en nosotros las nuevas tecnologías. Está compuesta por 6 capítulos independientes y dos temporadas, a la espera de la creación de una tercera.

En el 2011, fue creada por Charlie Brooker quien nació el 3 de marzo de 1971 en Inglaterra. Se ha encargado de la dirección de otros programas como las series Dead Set (2008) o Screenwipe (2006). 


Dead Set (2008)

Screenwipe (2006)










"Cita ineludible. (...) comienza en clave de farsa absurda, muta en una doliente, asfixiante tragedia grotesca. (...) Si los dos primeros [episodios] te clavan en la butaca, el tercero, 'Tu historia completa', es una obra maestra. (...) No se pierdan Black mirror." (Marcos Ordoñez: El País)  
 "Está narrado con destreza, convirtiendo en elegante algo que en absoluto lo es y manteniendo un pulso constante entre el drama y ese humor negrísimo que se respira (...) un chiste cruel, una fábula de sádica sorna." (Diego Cuevas: Jot Down Magazine)
"Por encima de todo, Blach Mirror es entretenimiento y sátira. Son historias dramáticas, aunque también hay humor, que a menudo tiene un aire bastante sombrío. No acusamos con el dedo, en plan 'Toda la tecnología es mala' . No es eso. Buscamos explorar posibles '¿Y si...?' Incluso evitamos mencionar los aspectos tecnológicos para que no parezca que alguien está leyendo las instrucciones de una antena parabólica. Se trata más de un juego travieso." (Charlie Brooker)
Charlie Brooker



La tecnología, a lo largo de los años, ha cambiado todo nuestro mundo y también la idea que tenemos de este. En todas partes, podemos encontrar conexión a Internet, un teléfono móvil, pantalla digital y un largo etcétera. Las nuevas tecnologías influyen en nuestras vidas de tal manera que, según muchos expertos, no nos damos cuenta. Como trata Roger Silverstone en su libro Sociología de la pantalla, el telespectador es un participante activo en los medias que se va adaptando a la cultura. La amplia gama de contenidos crea la posibilidad de crear otros nuevos medios con otros temas. Así, dependemos de la tecnología, la cual puede llegar a unos extremos que amenacen la sociedad, tal y como se muestra en los episodios de esta serie.




Trailer Black Mirror

Elena Suárez

BIBLIOGRAFÍA
Silverton, R: Sociología de la pantalla. 2007.